Claudia Sheinbaum celebra frente común contra tráfico de armas y deportaciones

Unidad en defensa de México
En su declaración, Sheinbaum celebró que, a pesar de las diferencias políticas, haya entendimientos en temas de interés nacional. Qué bueno que, así como hay diferencias, también hay entendimientos y que se haga este frente común por la defensa de nuestro país, señaló.
Reunión clave con la oposición
La presidenta destacó la reciente reunión entre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y senadores de diversos partidos, incluida la oposición. Durante el encuentro, varios legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) expresaron su disposición a trabajar en conjunto con el gobierno federal para enfrentar estos retos.
Rosa Icela me contó en el gabinete que incluso muchos de los senadores panistas plantearon que iban a hacer frente común con la presidenta. En ese caso, ¡qué bueno que lo planteen de esa manera!, enfatizó Sheinbaum, resaltando la importancia de este diálogo.
Coincidencias en el ámbito internacional
Sheinbaum también subrayó que, aunque existan diferencias en los modelos económicos entre los partidos, hay coincidencias en el uso de instrumentos internacionales como el TMEC para fortalecer al país. Coincidimos en que el TMEC es un instrumento que ayuda a nuestro país. Entonces, es bueno que haya esta manifestación por parte de la oposición, afirmó.
Compromiso frente al tráfico de armas
El tráfico de armas sigue siendo uno de los principales problemas de seguridad en México. La mandataria consideró que el trabajo conjunto entre gobierno y oposición será crucial para implementar estrategias que reduzcan este fenómeno, fortaleciendo la seguridad interna.
Acciones para proteger a los migrantes
Ante las amenazas de deportaciones masivas, Sheinbaum reiteró la necesidad de proteger los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Este frente común busca, además, establecer medidas para garantizar su seguridad y bienestar en medio de posibles políticas restrictivas.