Inicio del Ciclo Escolar 2025: Más de 29 Millones de Estudiantes Regresan a las Aulas con Enfoque en Derechos Humanos

Retorno a las aulas con enfoque en equidad de género

El 1 de septiembre de 2025 marcó el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en México, con más de 29 millones de estudiantes de educación básica y media superior regresando a las aulas. Este año, el gobierno federal implementó una estrategia educativa que incluye la distribución de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en todas las escuelas del país, con el objetivo de promover la igualdad de género y sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre los derechos humanos fundamentales.


Distribución masiva de materiales educativos

Para garantizar el acceso equitativo a los recursos educativos, se distribuyeron más de 140 millones de libros de texto gratuitos, beneficiando a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en todo el país. Además, se implementaron programas de apoyo económico, como Mi Beca para Empezar, que entregaron tarjetas electrónicas a estudiantes de secundaria para la adquisición de útiles y uniformes escolares.


Compromiso con la inclusión y la equidad

El inicio del ciclo escolar 2025 se caracteriza por un enfoque renovado en la inclusión y la equidad. Las autoridades educativas han enfatizado la importancia de garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su origen o situación económica, tengan acceso a una educación de calidad que promueva los derechos humanos y la igualdad de género.