Sheinbaum honra a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en el Zócalo de CDMX

Ceremonia de izamiento a media asta
Este viernes 19 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una solemne ceremonia en el Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar a las víctimas de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017. A las 7:19 horas, en punto de la hora exacta en que ocurrió el terremoto de 1985, se izó la Bandera Nacional a media asta en señal de respeto y memoria.
Acompañamiento institucional
La ceremonia fue acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y miembros del gabinete federal, incluyendo a los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; de Marina, Raymundo Morales; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
Toque de silencio y mensaje institucional
Durante el evento, la banda de guerra de las Fuerzas Armadas interpretó el toque de Silencio, en honor a las personas que perdieron la vida en ambos sismos. En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum expresó su solidaridad con las familias afectadas, destacando que este acto es una oportunidad para recordar y rendir homenaje a quienes ya no están.
Simulacro Nacional como medida preventiva
Como parte de las actividades conmemorativas, a las 12:00 horas se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención ante desastres naturales. Este ejercicio involucró la activación de la Alerta Sísmica en los más de 14,000 altavoces de la Ciudad de México, permitiendo a la población practicar protocolos de evacuación y respuesta ante emergencias.
Recordando la tragedia de 1985
El sismo del 19 de septiembre de 1985, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y una magnitud de 8.1 grados, dejó más de 6,000 víctimas mortales y miles de heridos en la Ciudad de México. Esta fecha permanece en la memoria colectiva como un recordatorio de la vulnerabilidad sísmica de la capital y la importancia de la preparación y solidaridad ciudadana.
La ceremonia de este viernes reafirmó el compromiso del gobierno mexicano con la memoria histórica y la prevención de desastres, buscando honrar a las víctimas y fortalecer la resiliencia de la sociedad ante futuros eventos sísmicos.