Monreal justifica el desorden en la Suprema Corte: “Están en un proceso de enseñanza”

Reconocimiento a los errores de los nuevos ministros
El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que las sesiones del Pleno de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han mostrado algunos tropiezos y situaciones confusas. Sin embargo, atribuyó esta situación a un proceso de formación y pidió paciencia para los nuevos integrantes del máximo tribunal.
Justificación del desorden en las sesiones
Monreal explicó que los errores cometidos por los nuevos ministros, que han requerido la intervención de asesores para aclarar el sentido de sus votos, son parte de su proceso de aprendizaje. Destacó que estos tropiezos son naturales en una etapa de capacitación y que los ministros se adaptarán a las nuevas exigencias que México y la sociedad esperan de su órgano de justicia.
Alta inversión en asesoría
La polémica en la SCJN también ha surgido debido al alto número de asesores contratados por los ministros. Se ha informado que cada uno de los nueve ministros cuenta con equipos de hasta 70 y 100 asesores, con un costo mensual al erario de hasta 6 millones de pesos por equipo. El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, dispone de un equipo de 103 asesores, incluyendo secretarios de Estudio y Cuenta, secretarios auxiliares y personal de apoyo operativo.
Reacciones ante la situación
La situación ha generado críticas sobre la eficiencia y el costo de la nueva estructura de la SCJN. Sin embargo, Monreal pidió paciencia y confianza en que los nuevos ministros se adecuarán a sus funciones y cumplirán con las expectativas de justicia que la sociedad mexicana demanda.