Peso mexicano pierde fuerza frente al dólar

Durante la sesión del mercado al mayoreo, el peso mexicano perdió 21.65 centavos respecto al cierre del viernes. El tipo de cambio fluctuó entre un máximo de 18.7770 y un mínimo de 18.6880 unidades por dólar, cerrando en su nivel más bajo en dos semanas.


El debilitamiento del peso ocurre en un contexto de importantes eventos macroeconómicos, como la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y datos clave de inflación y empleo en Estados Unidos.


Dólar se fortalece tras acuerdo comercial entre EE.UU. y UE

El índice DXY, que mide la fortaleza del dólar contra una canasta de seis divisas principales, cerró con un avance del 1.05% en 98.420 puntos. El fortalecimiento del dólar se atribuye a las concesiones de la Unión Europea y la expectativa sobre la reunión de la Fed esta semana.


El acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea se da justo antes de que termine la suspensión de tarifas arancelarias, programada para el 1 de agosto, lo que también influye en la dinámica del mercado cambiario.


Movimientos en mercados bursátiles y petróleo

En Wall Street, los índices operaron con resultados mixtos: el S&P 500 cerró prácticamente sin cambios en 6,389.80 puntos, manteniendo ganancias del 3% en julio y 8.6% en lo que va del año 2025. El Nasdaq avanzó 0.33%, mientras que el Dow Jones cayó 0.14%.


Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una baja del 0.42%, cerrando en 57,083.56 unidades.


Los precios del petróleo también reaccionaron al acuerdo comercial, con el barril Brent subiendo un 2.34% a 70.04 dólares y el West Texas Intermediate (WTI) aumentando 2.38% a 66.71 dólares, impulsados además por la presión de Estados Unidos a Rusia respecto al conflicto en Ucrania.