México y Guatemala buscan expandir el Tren Maya a Centroamérica e inician negociaciones con Belice

Acuerdo trilateral para interconexión ferroviaria
Los gobiernos de México y Guatemala acordaron impulsar negociaciones conjuntas con Belice para evaluar la posible extensión del Tren Maya hacia esos países de Centroamérica. La iniciativa busca promover la interconexión ferroviaria regional y se acompañará de estudios de factibilidad, aseguraron ambos mandatarios.
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, indicó que la expansión del Tren Maya sería una solución de desarrollo regional, sin atravesar áreas de reserva existente, y subrayó que los estudios iniciales incluirán la preservación del medio ambiente y sostenibilidad.
Éxito del Tren Maya en México
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, destacó que el Tren Maya ha sido un proyecto estratégico exitoso, con más de 1,5 millones de pasajeros desde su inauguración en diciembre de 2023, transportando alrededor de 80.000 personas por mes.
El proyecto consta de 1.554 kilómetros divididos en siete tramos, con los últimos inaugurados en diciembre de 2024. Sheinbaum destacó que la iniciativa integra comunidades locales y promueve un desarrollo equilibrado en el sur de México.
Plan de entrada a Centroamérica
Según Sheinbaum, la entrada del Tren Maya a Centroamérica se contempla inicialmente por Belice, evitando atravesar la selva baja protegida de Petén en Guatemala. Posteriormente, el tren podría continuar hacia el territorio guatemalteco.
Además, ambos gobiernos analizarán la expansión del Tren Interoceánico, actualmente operativo en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, que tendría un enfoque principalmente de carga pero también transportaría pasajeros.
Próximos pasos
Las negociaciones trilaterales definirán los principios de desarrollo, impacto ambiental y sostenibilidad, así como los estudios técnicos necesarios para llevar la infraestructura ferroviaria a Guatemala y Belice.