ONU Mujeres y Secretaría de las Mujeres firman alianza histórica por la igualdad de género en México

Un paso decisivo hacia la igualdad sustantiva en México
La Oficina de ONU Mujeres en México y la Secretaría de las Mujeres firmaron una alianza histórica para fortalecer la política nacional en materia de igualdad de género y avanzar en el cumplimiento de los compromisos internacionales en derechos de las mujeres y niñas.
Este convenio, anunciado a través de las redes oficiales de ONU Mujeres México, representa un compromiso conjunto por impulsar una agenda de transformación profunda en áreas clave como:
-
El Sistema Nacional de Cuidados
-
El seguimiento a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)
-
Un cambio cultural hacia un México libre de violencias
-
La construcción de un país justo, paritario e incluyente
Una colaboración sin precedentes en un momento histórico
Este acuerdo se enmarca en un contexto político único, liderado por la primera presidenta en la historia de México y con una Secretaría de reciente creación que promueve una visión y práctica abiertamente feminista.
ONU Mujeres reafirmó su compromiso de acompañar este proceso mediante asesoría técnica e institucional, aportando herramientas transformadoras que garanticen una política pública con perspectiva de género y que fortalezcan el acceso a derechos para todas las mujeres.
Cuando las mujeres lideran, el país avanza, destacó la organización internacional, señalando que esta alianza también honra la lucha histórica por la equidad y allana el camino para las nuevas generaciones.
CEDAW a México: recomendaciones clave para garantizar los derechos de las mujeres
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), conocida como la Carta Internacional de los Derechos de las Mujeres, es un tratado adoptado por la ONU en 1979 y que México ratificó en 1980.
Como parte de sus obligaciones internacionales, México entregó su décimo informe periódico al Comité de la CEDAW, que tras su análisis emitió una serie de observaciones y recomendaciones fundamentales para mejorar el entorno de las mujeres en el país.
Recomendaciones de CEDAW a México:
-
Fortalecer la independencia institucional de los mecanismos de igualdad
-
Ampliar los recursos públicos destinados a la protección de los derechos de las mujeres
-
Garantizar mecanismos de reparación y protección efectiva para defensoras, buscadoras y mujeres en contextos de vulnerabilidad
-
Armonizar la legislación con los estándares internacionales
-
Capacitar a operadores de justicia en perspectiva de género
-
Generar estadísticas y datos desagregados por sexo para mejorar la toma de decisiones
-
Asegurar acciones afirmativas y presupuestos con perspectiva de género
-
Fomentar la participación política y en la toma de decisiones de las mujeres
Una visión compartida: el tiempo es de las mujeres
La firma de este convenio entre la Secretaría de las Mujeres y ONU Mujeres simboliza un momento crucial para la agenda de igualdad en México. No sólo fortalece la institucionalidad de género, sino que también traza una ruta concreta para que los compromisos internacionales se traduzcan en resultados reales.
Con esta alianza, México reafirma su intención de convertirse en un referente en políticas públicas inclusivas y con perspectiva de género. En palabras de ONU Mujeres:
En este nuevo tiempo... el tiempo es de las mujeres.