El cometa del siglo ilumina el cielo nocturno

Este raro cuerpo celeste, compuesto por hielo y polvo, ha pasado cerca del Sol sin desintegrarse 


Un visitante milenario del sistema solar

Este cometa fue descubierto en enero de 2023 por los telescopios del Observatorio Tsuchinshan en China y confirmado por el proyecto Atlas en Sudáfrica. Su trayectoria ha sido catalogada como excepcionalmente rara, y se estima que la última vez que visitó el sistema solar interior fue hace aproximadamente 80 mil años, durante la época en que los neandertales habitaban la Tierra.

Un espectáculo único en la vida

El cometa Tsuchinshan-Atlas no volverá a pasar cerca de nuestro planeta en miles de años, lo que convierte esta oportunidad en un evento único. Su brillo excepcional y la longitud de su cola lo han hecho merecedor del título de "cometa del siglo". Los aficionados a la astronomía y curiosos por igual tienen la oportunidad de presenciar un fenómeno que solo ocurre en periodos extremadamente largos, dejando una marca en la historia de la observación astronómica.

Condiciones de visibilidad

Para observar el cometa en su máximo esplendor, se recomienda buscar áreas con poca contaminación lumínica y cielos despejados. Este evento será recordado como uno de los fenómenos más impactantes de la década, brindando a millones de personas la oportunidad de conectar con los misterios del universo y disfrutar de una visión inolvidable en el firmamento.