Lula da Silva llama a evitar escalada de conflictos en Ucrania y Medio Oriente

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, urgió este miércoles 23 de octubre a la comunidad internacional a evitar un empeoramiento de los conflictos en Ucrania y Medio Oriente
Llamado a negociaciones de paz en Ucrania
Desde Brasilia, Lula enfatizó la importancia de evitar una escalada en el conflicto entre Ucrania y Rusia. El mandatario pidió iniciar negociaciones de paz de inmediato para frenar la devastación y proteger a las poblaciones afectadas. Aunque no pudo asistir físicamente a la cumbre debido a una recomendación médica tras un accidente doméstico, Lula subrayó su compromiso con la búsqueda de la paz.
Crisis humanitaria en Gaza
En su intervención, el presidente brasileño también abordó la crítica situación en Gaza, que describió como "el mayor cementerio de niños y mujeres del mundo". Lula citó las palabras del presidente Erdogan en la Asamblea General de la ONU, condenando la violencia que ha afectado gravemente a la población civil en Gaza, Cisjordania y Líbano. Hizo un llamado a la comunidad internacional para detener esta insensatez y buscar una solución que proteja a los más vulnerables.
Cooperación internacional frente a las crisis
En un momento donde el mundo enfrenta dos guerras con riesgo de globalización, Lula insistió en la necesidad de restaurar la cooperación internacional para alcanzar objetivos comunes de paz y estabilidad. Subrayó que solo a través del diálogo y el trabajo conjunto se podrá mitigar el impacto de estas crisis en la seguridad global.
Importancia de la Cumbre de los BRICS en Rusia
La cumbre de los BRICS, de la que Brasil es miembro junto a Rusia, India, China y Sudáfrica, es la reunión diplomática más relevante que ha tenido lugar en Rusia desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022. Esta cumbre se celebra en un contexto de sanciones occidentales y una creciente condena internacional hacia el gobierno de Vladimir Putin, lo que hace que las discusiones sobre la cooperación y la búsqueda de la paz sean aún más cruciales.